💚PRIMER GRADO. La época colonial (4ta entrega)
😊Docente: Daiana Acuña.
😊Área: Ciencias sociales.
😊Grado: 1º A y B.
😊 Tiempo: 18/05 al 29/05.
😊Correo electrónico: daianaescuela62@gmail.com
😊Temas:
- Sociedad colonial.
-Oficios en la época colonial (cambios y continuidades).
-Revolución de mayo.
💬Lectura de la pág. 32 del libro de ciencias “LOS PAMPIROTES”.
📢Para trabajar oralidad:
¿Qué es una colonia? 👉¿Qué país nos gobernaba en ese momento?👉¿Quién era el representante de rey?👉 ¿Cómo estaba dividida la sociedad?👉¿Qué significa ser un vendedor ambulante? 👉¿Quiénes eran los más beneficiados en la sociedad colonial y por qué?👉 ¿Quiénes eran los menos beneficiados y por qué?.
👌Para seguir aprendiendo:
LA ESCLAVITUD EN LA ÉPOCA COLONIAL.
📢Para trabajar oralidad:
¿Qué significa ser esclavo?👉¿Qué cosas hacen los esclavos?👉¿De dónde eran traídas esas personas y cómo?👉 ¿A quiénes servían?
Averiguar cuándo se abolió la esclavitud.
LOS OFICIOS DE LA ÉPOCA:
📚En la carpeta:
- 1)Realizar una lista de los diferentes grupos que existían en la colonia.
- 2)¿Qué significa ser un esclavo?,¿Cómo crees que se sentía esa persona? .
- 3)Según el segundo vídeo ¿cómo fueron reemplazados esos vendedores ambulantes?
- 4)Los vendedores ambulantes anunciaban en voz alta sus productos para poder venderlos. Dibujar y luego escribir qué vendedor ambulante es y un pregón que pueda decir.
💪EN 1810 LLEGÓ LA...
La revolución de mayo surgió por diversos factores, llegó a su punto máximo el día 25 de mayo de 1810 con la creación del primer gobierno patrio o sea la creación de la Primera Junta de Gobierno. Lo que desencadenó un largo proceso en el cual un grupo de Patriotas, entre los que se encontraban Manuel Belgrano, Cornelio Saavedra, Rodríguez Peña, Juan José Paso, Manuel Alberti entre otros, realizaban reuniones a escondidas gestando ideas revolucionarias, las cuales salieron a la luz el día 25 de mayo de 1810.
🎦A CONTINUACIÓN EL VÍDEO DE ZAMBA QUE VIAJA AL PASADO PARA VIVIR ESTE HECHO HISTÓRICO: ¿LO ACOMPAÑAMOS?⌛.
📚En la carpeta:
Averiguar:
5)¿Quiénes fueron los hombres de mayo?
IMPORTANTE: Familias les recuerdo que en las consignas que sugiere 📢TRABAJAR LA ORALIDAD es para tener una conversación en casa de lo observado en el vídeo o en la imagen. Es un pequeño intercambio para trabajar la compresión y la expresión verbal de los niños.
💌Enviar las actividades al correo: daianaacunaescuela62@gmail.com
SALUDOS FAMILIA👋
Comentarios
Publicar un comentario